dimarts, 22 de setembre del 2009

LA BRECHA DIGITAL

* Las páginas web no estan preparadas para todo el mundo, ya que hay personas con un cierto nivel de discapacidad a la cual no estan habilitadas estas páginas.
* Nosotros queremos ayudar a las personas con cierta discapacidad para que lo puedan utilizar igual que todos los demás.
* El Comité Español de Representantes de Minusválidos (Cermi) y desarrollado por Technosite, revela que la gran mayoría de los sitios web de las grandes empresas del mercado español no tienen el nivel de accesibilidad requerido por ley.
* Se ha realizado un estudio sobre las características de los portales de las 30 empresas más relevantes en los sectores de finanzas, distribución, utilities, comunicación, telecomunicaciones y transporte.De las 30 compañías objeto del estudio sólo seis, Iberdrola (94%), Mercadona (77%), Vodafone (75%), La Caixa (64,10 %), Alcampo (58%) y Endesa (50%) disponen de sitios web con un nivel de accesibilidad superior al 50%.
* El estudio muestra cómo los sitios webs de estas empresas presentan bastantes dificultades y barreras de acceso a los contenidos para las personas con discapacidad.

3 comentaris:

  1. Como bien se ha expresado, el acceso a internet por parte de determinados sectores de la población es un problema patetente en la sociedad y hacia el cual la Administración no debe desviar la mirada.

    ResponElimina
  2. Consideramos que es más fácil romper las barreras de acceso a internet de los discapacitados que las barreras arquitectónicas, por lo que deberían llevarse a cabo medidas de presión para obligar a los gobernantes a desarrollas normativa en este sentido.

    ResponElimina